Asociación Cultural Freude,  Freude Filarmónica

Requiem de Mozart ¡Éxito Total!

Reseña Réquiem de Mozart, Freude Filarmónica y Coro Polifónico Osorno

El viernes 18 y sábado 19 de octubre fueron días de gran intensidad para los integrantes de Freude Filarmónica y Coro Polifónico Osorno, quienes por primera vez trabajaron juntos bajo la dirección artística del maestro René Peñaloza Landauro.

Un trabajo mancomunado entre ambas instituciones que floreció en primavera y vino a dar vida a una interpretación valerosa considerando que se desarrolló únicamente gracias a las voluntades y deseos de traer esta obra a nuestra región buscando entregar mucho más que notas.

La obra venía siendo estudiada por el coro desde marzo aproximadamente, por su parte la orquesta comenzó su estudio bajo la guía de Alex Pacheco como director asistente y a mediados de septiembre el director René comienza a reunirse con la orquesta, finalmente ambos elencos más los músicos invitados se congregan los días 12 y 13 de octubre.  Estas jornadas de ensayo tenían como finalidad lograr impregnar con la musicalidad deseada el Réquiem. Cabe mencionar que fueron dos grupos de solistas los que se presentaron; en Osorno Rocío Gallardo -Soprano, Nedjelka Ruiz – Alto, Héctor Andrade – Tenor y Marcelo Sobarzo – Bajo, en Puerto Varas por su parte se presentaron, Alicia Santana – Soprano, Valentina Catalán – Alto, Mauricio Alarcón – Tenor y Tomás González – Bajo.

El viernes 18 de octubre se presentó la obra en la Catedral San Mateo de Osorno en donde el público esperaba con gran expectación. Una catedral llena fue testigo de la intensidad y pasión con la que solistas y músicos interpretaron la obra y llenaron de música después de muchos años tan histórico y representativo espacio de Osorno.

Por su parte en Puerto Varas, el público un poco más acostumbrado a lo que comúnmente Freude Filarmónica presenta se mostraba sorprendido al ingresar al salón y ver tal masividad y puesta en escena con la que eran recibidos.  Una obra sinfónica coral que mantuvo al público completamente concentrado en los movimientos del director y la capacidad de impregnar en los músicos los matices de cada sección del Réquiem.

Nos sigue sorprendiendo el poder de impactar y llenar los corazones que la música nos ofrece. Seguramente a raíz de esta interacción entre ambas instituciones vendrán nuevos momentos para disfrutar de hacer música juntos. Este fin de semana llegamos a más de 1.600 personas las que mostraban su emoción y agradecimiento, en persona y a través de redes sociales.

No podemos hacer nada más que agradecer a cada persona que colaboró y fue parte de esto. Gracias a su apoyo podemos sostener iniciativas que esperamos cada vez sean más comunes en nuestro territorio.